domingo, 24 de enero de 2010

mi mapa_karen_viridiana_jimenez_carrillo

La administración del tiempo se refiere a la acción de planear, dirigir y organizar nuestras actividades para realizarlas en el momento preciso


Aplicar los siguientes pasos en la planeación diaria puede resultarte muy útil.

1. Definir las actividades a realizar.
2. Jerarquizar actividades (diferenciar entre lo urgente y lo importante).
3. Delimitar el tiempo de cada actividad.
4. Organizar un horario.

Estrategias para la administración del tiempo:
Crear un registro del tiempo
Identifica los agujeros negros que se están comiendo tu tiempo

domingo, 17 de enero de 2010

evaluación_unidad_alonso

¿Que hemos aprendido?

En esta unidad aprendimos a reconocer el estilo de aprendizaje que utilizamos al estudiar; en lo personal me considero una persona que utiliza el método kinestésico para aprender, ya que este método utiliza mas la experiencia práctica o experimental para aprender, y en lo personal no soy mucho de memorizar al pie de la letra todo.
La principal forma de organizar la información es mediante el modo descripción ya que es la forma en la que más se me facilita encontrarla; esto es de acuerdo a lo que dicen mis textos es como los organizo.
Esta unidad me ha ayudado bastante para administrar mejor mis tiempos, ya que nos enseñaron también a organizar la información, para así encontrarla en el momento preciso que la necesitamos, a saber estudiar entendiendo la lectura, sacando conclusiones propias, haciendo resumen de los temas citados, en fin nos han recordado que hay bastantes formas de administrar la información para entenderla de una mejor forma, sin necesidad de memorizar todo como grabadora. Esto nos ha hecho más fácil la forma de estudiar y de aprender los temas que se nos han dado.

Gracias a esta Unidad me di cuenta que no significa que no está concentrada una persona cuando se está inquieta a l estar estudiando, muy al contrario se ha encontrado que es un tipo de aprendizaje muy particular el que se hace de esta forma, y que incluso puede ser necesario para aprender mejor.

evaluaciontema_JulioCesar Trujillol Ramirez

¿Cuál es el canal sensorial que predomina en ti?
¿Cómo organizas la información para lograr un aprendizaje significativo?
¿Cuál fue la importancia de estudiar la Unidad para tu vida escolar?
Después de haber analizado y comprendido cada uno de los canales de aprendizaje considero que el aprendizaje visual predomina en mí, ya que las maneras graficas de trabajar y presentar información, los diagramas visuales, la creación de redes, y los mapas conceptuales, creo que son los que más estimulan mis canales perceptivos.
De esa manera me doy cuenta que organizado la información y de qué manera se conectan, se me aclaran los conceptos, pudiéndolos interpretar con mis propias palabras, realizado diagramas en cada lección, -por ejemplo- empiezo a crear mis propios conceptos y al revisar los diagramas anteriores, me puedo percatar que todo va concatenado.
Además si algo va mal dirigido o equivocado, en un mapa conceptual, es más fácil detectarlo y corregirlo a tiempo.

La organización de la información es muy importante para lograr el aprendizaje, algunos de los puntos que utilizo para ello son:
Asimilar bien los objetivos, y que es lo que se pretendo conseguir con el trabajo que estoy realizado.
Tener presente los conocimientos previos, ¿Qué sé sobre el tema? ¿Qué ignoro? ¿Qué puedo hacer para obtener más y en donde, información?
No olvido también el interés que tenga sobre el tema, ya que es la manifestación de las motivaciones personales.
Entre otros factores importantes que es necesario valorar podemos remarcar también:
El tiempo, debemos adecuar nuestro tiempo y ajustarlo a las necesidades del estudio.
El lugar, tomando en cuenta algunos factores como es la luz, ruidos e interrupciones.
Sin olvidar los materiales, ya que debemos contar con los materiales mínimos requeridos para el estudio.



Por lo antes expuesto considero que fue muy importante haber estudiado esta unidad, ya que se me fueron aclarada muchas dudas respecto al aprendizaje, y confirmé mi mejor canal de aprendizaje como lo es el visual, además aprendí la metodología para el estudio, ya que este tiene mucha importancia.
El método tiene importancia a la hora de estudiar, es fundamental el orden, es vital adquirir los conocimientos de manera firme, sistemática y lógica ya que de otra manera la desorganización impide la fácil asimilación y los temas se olvidan con facilidad.

viernes, 15 de enero de 2010

Evaluacion Semana 11 Fecha de entrega o participación: Del 13 al 17 de enero de 2010.

Muchachos recuerden solo publicar en blog las ligas a sus documentos que quedarán guardados en google docs perteneciente a su cuenta ESAD.
Les recuerdo aquí los lineamientos de actividad:

Elabora un texto expositivo sobre lo aprendido en la Unidad en el cual debes exponer y argumentar lo siguiente:
• ¿Cuál es el canal sensorial que predomina en ti?
• ¿Cómo organizas la información para lograr un aprendizaje significativo?
• ¿Cuál fue la importancia de estudiar la Unidad para tu vida escolar?
• Guarda tu archivo como Evaluacióntema_nombre_del_alumno
• Consulta la Rúbrica de texto expositivo.
• Sube tu trabajo a la sección de Tareas. Espera que tu Facilitador te realice las observaciones convenientes.
• Ajusta los cambios correspondientes, si es el caso.
• Adjunta tu trabajo a tu cuenta Google Docs.
• Publica el vínculo en una entrada del blog grupal.
Elementos y lineamientos que tendrás que cuidar para su evaluación:
• Redacción y ortografía• Mínimo tres cuartillas• Claridad en el tema• Coherencia en la estructura de las ideas• Cumplimiento del objetivo del trabajo final• Publicación de las evidencias de las tres evaluaciones temáticas.