domingo, 20 de diciembre de 2009

estrategia_de_organizacion_alonso_ramirez

El calentamiento global es un incremento, en el tiempo, de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. La teoría del calentamiento global postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero. La teoría predice, además, que las temperaturas continuarán subiendo en el futuro si continúan las emisiones de gases invernadero. A mi me preocupa que en el 2050 los polos se derritan y el clima cambie y perdamos mucha de nuestra naturaleza tan bella.
Algunas medidas simples que podemos tomar ahora mismo para disminuir la contaminación que causa el calentamiento global. Hacer de la conservación de energía parte de su rutina diaria. Cada vez que usted elige un foco de luz fluorescente en lugar de uno incandescente, por ejemplo, disminuye su cuenta de luz y evita que más de 300 kilos de bióxido de carbono sean emitidos al aire durante la vida útil del foco. Al elegir un refrigerador con la etiqueta Energy Star, lo cual indica que utiliza por lo menos 15% menos energía del requisito federal, en lugar de un modelo con uso menos eficiente de energía, puede reducir la contaminación con bióxido de carbono cerca de una tonelada.
En conclusión hay que darse cuenta que si seguimos destruyendo lo poco que tenemos vamos a quedarnos sin nada. Porque hay que recordarse que el mundo no va a durar para siempre. Pero recuerda que el mundo es para que todos lo disfrutemos.

Efecto Invernadero
El Efecto Invernadero es lo que nos mantiene abrigados en la Tierra. Si alguna vez han estado en un auto o un invernadero en un día de sol puede apreciar lo bien que funciona. Los rayos del sol entran al invernadero o al auto a través de la ventana y parte de esa luz es convertida en rayos de calor que son retenidos en el interior.
La Tierra es como un invernadero porque la luz del sol penetra la capa atmosférica donde se encuentra con gases invernadero como bióxido de carbono (C02), metano, óxido nitroso y ozono. Los rayos del sol son entonces convertidos en rayos de calor y son retenidos en la atmósfera por los distintos gases invernadero.
La mayoría de los gases invernadero, como el CO2, metano y óxido nitroso, están normalmente presentes en la atmósfera debido a procesos naturales. Con una cantidad adecuada de CO2 en la atmósfera, la Tierra se mantiene en equilibrio. Sin embargo, muchas actividades humanas, como la combustión de hidrocarburos y el talado de bosques, han aumentado los niveles de gases invernadero en la atmósfera. Además, los seres humanos han creado artificialmente poderosos gases invernadero llamados "CFC". Todos estos gases invernadero excesivos retienen cada vez más calor. La mayoría de los científicos opinan que como resultado, la temperatura en la Tierra irá incrementando.
Consecuencias del efecto invernadero
Los científicos están de acuerdo en general, en que el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de la civilización. Lo cual tendría enormes consecuencias para todos los seres vivos de la tierra.
El dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera actúan como el cristal de un invernadero: absorben la radiación infrarroja que intenta escapar desde la superficie de la Tierra y, por ello, una parte de la misma no regresa al espacio sino que es remitida de nuevo hacia la superficie terrestre....


Desde una perspectiva muy particular me agrada mas el aprendizaje de esta forma, ya que nunca he encontrado necesario el solo memorizar textos; y estoy convencido de que al razonar, y entender las cosas se pueden aprender de mejor forma. Esto lo he comprobado con mi hijo de 6 años; que ya empieza a saberse las tablas de multiplicar; y que el yo preguntarle como fue que se las aprendió, su respuesta fue: “ solo le sumo papá” y es la forma en la que el se esta familiarizando con ellas; muy al contrario de que cuando a nosotros nos las enseñaron era solo memorizar, y después entender que solo son sumas de números.

1 comentario:

  1. My acertada la comparacion entre la forma de comprender las tablas de tu hijo y la forma en que uno se las aprendio, como si fueran una cancion verdad?..

    ResponderEliminar